Josep Pla

Autores

Josep Pla (1897-1983) es el prosista catalán más importante. Aunque estudió Derecho en la Universidad de Barcelona, nunca ejerció como abogado. Su vocación literaria le condujo, a los veinte años de edad, a trabajar como periodista en diversos periódicos de la ciudad Condal. Su dominio del francés le granjeó pronto la corresponsalía en París del rotativo La Correspondencia de Barcelona. Con ello, inició un periodo, cercano a dos décadas, en el que actuó como corresponsal de diversos medios catalanes en París, Berlín, Roma y Londres, sucesivamente. A principios de los años veinte —del siglo pasado— comenzó a recoger sus escritos en volúmenes en catalán, los cuales gozaron de gran popularidad. En los primeros meses de la Segunda República, regresó a España para convertirse en corresponsal parlamentario de La Voz de Cataluña en el Congreso de los Diputados. Al estallar la Guerra Civil pasó a Francia, donde permaneció hasta el final de la contienda. En abril de 1939 estuvo a punto de ser nombrado director de La Vanguardia, pero al no materializarse el nombramiento se recluyó en su masía de Llofriú. A partir de dicho momento se concentró en el ejercicio del periodismo literario en la revista Destino. Publicó numerosos volúmenes, en castellano primero y posteriormente en catalán. A su muerte nos dejó más de treinta mil páginas agavilladas en su obra completa. Aunque fundamentalmente cultivó el ensayo, muchas de sus obras tienen un marcado carácter autobiográfico y memorialístico. Pla ocupa un lugar destacado en la literatura española por sus magníficos dietarios. Asimismo escribió excelentes libros de viaje y alguna novela.

Mostrando el único resultado

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda