Descripción
Ediciones 98 publica los Diarios (1931-1940), inéditos en español, de Stefan Zweig. Los escribió en las situaciones más delicadas de su vida. Consignó en ellos lo que sentía, pensaba y experimentaba con esa inmediatez y sinceridad que solo afloran cuando uno escribe para sí mismo. Los amantes de la obra de Zweig, al leerlos, penetrarán en la intimidad del autor vienés como nunca lo habían hecho antes. Por primera vez el lector en español conocerá sus anotaciones privadas sobre asuntos tales como su visita a Vigo en plena Guerra Civil española, sus opiniones sobre Hitler, el proceso de elaboración de sus obras, sus viajes a Estados Unidos y Brasil, las relaciones familiares y la desesperanza y angustia vital, motivadas por el avance del nazismo y de la guerra, que finalmente le condujeron al suicidio. Ediciones 98 publicará en breve los diarios correspondientes a otros años.
Stefan Zweig (1881-1942) es el escritor en lengua alemana más importante del siglo XX; autor de numerosos libros de ficción caracterizados por su penetración psicológica y su bella prosa. Escribió también distintas obras históricas y biográficas a partir de una encomiable investigación y de profundas reflexiones. Fue un escritor comprometido con su tiempo, que defendió postulados europeístas y pacifistas. La condición de judío le forzó al autoexilio para huir del avance del nazismo que terminó ocasionando la Segunda Guerra Mundial. Tanto las circunstancias personales como la honda angustia ante el desmoronamiento de la Europa que preconizaba, le llevaron a suicidarse, con su esposa, en el país donde se había refugiado: Brasil.
Prensa
«Aparece ante el lector un Zweig inédito que nos permite entender con mayor claridad tanto su obra como los últimos y atribulados años de su vida», Jesús Alfonso Blázquez González, Zenda libros
Leer más
«Diarios: lo más íntimo y vital de Zweig Ediciones 98 publica los dos primeros volúmenes de los Diarios de Stefan Zweig, una lectura imprescindible para conocer el pensamiento vital del escritor», Francisco Recio, La Opinión de Málaga
Leer más
«Para los admiradores de Stefan Zweig, que son legión, y para quienes se interesan por la historia de unos años cruciales, estos diarios, inéditos hasta 1984 y que ahora se traducen al español por primera vez, supondrán todo un descubrimiento», José Luis García Martín, Revista Clarín
Leer más
Radio
Laura Barrachina entrevista a Jesús Blázquez en El Ojo Crítico de RNE
Laura Barrachina entrevista a Jesús Blázquez sobre Diarios (1931-1940) y Diarios (1912-1914) de Stefan Zweig, editados por Ediciones 98, en Radio Nacional de España.
Vídeos
Los Libros: Stefan Zweig ‘Diarios’ (1931-1940). Andrés Amorós recomienda los diarios de Stefan Zweig