Marciano Zurita

Autores

Marciano Zurita (Palencia, 1884-Madrid, 1929) es uno de los poetas peor conocidos, aunque más representativos, del momento final del Modernismo español. Valorado por la crítica de su tiempo como el más sincero y entusiasta cantor de la tradición, el espíritu y los hombres de Castilla, Zurita, que como persona era todo bondad y todo simpatía. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid. Su padre fue fundador del diario El Día de Palencia, donde él mismo colaboró. Zurita es autor de cuatro libros de versos: El triunfo del silencio (1912), La musa campesina (1913), Pícaros y donosos (1916) y Castilla (1924), que no han vuelto a ser editados pero muchas de cuyas páginas merecen ser recuperadas para los lectores dadas su intensidad y belleza y porque representan una admirable síntesis de los refinamientos de lenguaje del Modernismo y el más sobrio y severo espíritu crítico del Noventa y Ocho. Ediciones 98 pretende rescatar la figura y la obra de este poeta palentino de alma burgalesa que en su época disfrutó de un gran reconocimiento y que es autor de la letra del Himno a Burgos, circunstancia que le granjeó el homenaje de la corporación burgalesa encabezada por su alcalde Ricardo Amézaga, el día 19 de septiembre de 1926.

Mostrando el único resultado

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda