¡Oferta!

Álvaro Cunqueiro

Gente de aquí y acullá

ISBN: 978-84-126707-4-5

Colección: Semblanzas gallegas

Autor: Álvaro Cunqueiro

Formato: 13,5 x 21 cm

Páginas: 196

Encuadernación: Rústica con solapas, cosido a hilo

El precio original era: 20,95 €.El precio actual es: 19,90 €. IVA Incluido

Envío gratis, a partir de 30€, de 1 a 7 días.

«Viaje a la alegría por la senda mágica de Cunqueiro»

«Fabulosos y divertidos retratos imaginarios de la gente peculiar de la Galicia rural»

Descripción

Gente de aquí y acullá, de Álvaro Cunqueiro ofrece amenos y divertidos retratos imaginarios de sorprendentes personajes de la Galicia rural a quienes trató. En este ameno fabulario cunqueiriano hablan los cuervos y los tesoros, viajan paraguas mágicos, aparecen difuntos y gentes que viven envueltas en sus sueños más que en la realidad cotidiana. Personas que creen en los prodigios y prestan atención a los mensajes secretos procedentes del trasmundo. Abraza a estos personajes el país de fondo imaginario y soñado por Cunqueiro en los valles, montañas y costas de la lucense Tierra de Miranda. Al leer este libro se transita por la senda mágica de Cunqueiro que conduce a la alegría del vivir. La obra completa la trilogía de Álvaro Cunqueiro sobre el mundo rural gallego junto con Los otros feriantes y Escuela de curanderos y fábula de varia gente, también publicados por Ediciones 98.

Álvaro Cunqueiro (1911-1981) combinó su labor periodística con la creación de un mundo literario mágico que encanta a una cohorte de lectores. La gran calidad literaria de su obra, escrita en gallego y en español, y su particularísimo y singular uni­verso llevó a Gabriel García Márquez a afirmar que merecía recibir el Premio Nobel de Literatura más que él mismo. Ediciones 98 pretende fomentar la obra y la figura del autor, y ha comenzado a hacerlo con la publicación de Merlín y familia, Los otros feriantes, —traduc­ción al español de Os outros feirantes—, Las cróni­cas del sochantre —nueva traducción de As crónicas de sochantre— , Escuela de curanderos y fábula de varia gente —primera traducción íntegra de Escola de menciñeiros e fábula de varia xente— y Gente de aquí y acullá. Esta labor continuará en breve con otros títulos cunqueirianos.


Prensa sobre libros de Álvaro Cunqueiro en Ediciones 98

El verdugo y Cunqueiro. Jesús García Calero. ABC Cultural

Cunqueiro en el español de Galicia. José Manuel Gutiérrez. La Opinión de A Coruña

Cunqueiro, retratos ao minuto da «xentiña de nós». Héctor J. Porto. La Voz de Galicia

Cunqueiro, ambiente mitítico gallego sin separar lo inventado de lo real. Andrés Amorós. Libertad Digital

Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro, Ediciones 98. Antonio Lucas. Las tardes de RNE

¿La resurrección de los escritores de la Guerra Civil? (Crónicas de la Guerra Civil, de Wenceslao Fernández Flórez; Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro; La vida de prisa, de César González-Ruano). Entrevista a Jesús Blázquez. Sexto Continente de RNE

Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro, Ediciones 98. Andrés Amorós. Es la Mañana de Federico Jiménez Losantos, EsRadio / Libertad Digital Televisión

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda