¡Oferta!

Walter Pater

Retratos imaginarios

ISBN: 978-84-126707-3-8

Autor: Walter Pater

Traducción: Josep Farrán y Mayoral

Formato: 13,5 x 21 cm

Páginas: 176

Encuadernación: Rústica con solapas, cosido a hilo

El precio original era: 19,95 €.El precio actual es: 18,95 €. IVA Incluido

Envío gratis, a partir de 30€, de 1 a 7 días.

«Rescate del libro de relatos que marcó a Oscar Wilde, Virginia Woolf y Álvaro Cunqueiro»

Descripción

Retratos imaginarios, de Walter Pater era uno de los libros favoritos de Oscar Wilde, Virginia Woolf y Álvaro Cunqueiro e influyó mucho sobre todos ellos. Pater reunió en él cuatro narraciones de las vidas del pintor Watteau y tres personajes inventados imaginarios. Amenos relatos que se desarrollan en distintos lugares y momentos históricos. En efecto, nos presenta la época de Watteau, el ardiente país de Champaña en la Edad Media, la Holanda de Van de Welde y van Ostade, y la Alemania preclásica de comienzos del siglo xviii. Cada uno de estos retratos representa una riqueza incomparable de pensamiento y de erudición, a la vez que es, en el conjunto y en todas sus partes, una obra inmortal.

Walter Pater (Londres, 1839 – Oxford, 1894) es uno de los más importantes ensayistas de arte y un gran creador de retratos literarios de artistas y gen-tes imaginadas. Discípulo de Ruskin lo superó ampliamente al ser mejor escritor. Estudioso de vasta cultura, destacó por su profundo conocimiento de filósofos clásicos como Platón y de la obra de genios renacentistas como Miguel Ángel o Leonardo da Vinci. Considerado entre los mayores expertos en el Renacimiento. Se le ha encuadrado en la escuela prerrafaelista y en la estética o hedonista. Es uno de los grandes desveladores de la belleza de todos los tiempos, no solo en el arte sino también en todo cuanto nos rodea. Hombre encerrado en sí mismo, vivía aparte con sus profundas meditaciones y sus intuiciones prodigiosas. Su prosa de estrilo viviente,exquisita y depurados influyó en autores tales como Oscar Wilde y Virginia Woolf.


Prensa sobre otros libros de Ediciones 98

El verdugo y CunqueiroJesús García Calero.  ABC Cultural  

Cunqueiro en el español de Galicia. José Manuel Gutiérrez.  La Opinión de A Coruña 

Cunqueiro, retratos ao minuto da «xentña de nós». Héctor J. Porto.  La Voz de Galicia

Cunqueiro, ambiente mitítico gallego sin separar lo inventado de lo real. Andrés Amorós.  Libertad Digital

Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro, Ediciones 98. Antonio Lucas.  Las tardes de RNE 

¿La resurrección de los escritores de la Guerra Civil? (Crónicas de la Guerra Civil, de Wenceslao Fernández Flórez; Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro; La vida de prisa, de César González-Ruano). Entrevista a Jesús Blázquez. Miguel Ángel de Rus.  Sexto Continente de RNE

Los otros feriantes, de Álvaro Cunqueiro, Ediciones 98. Andrés Amorós.  Es la Mañana de Federico Jiménez Losantos, EsRadio / Liberad Digital Televisión

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda