¡Oferta!

Stefan Zweig y Lotte Zweig

Cartas americanas (1940-1942)

ISBN: 978-84-126707-0-7

Edición: Darién J. Davis y Oliver Marshall

Autores: Lotte Zweig, Stefan Zweig

Traducción: Virginia C. Ghent

Formato: 13,5 x 21 cm

Páginas: 320

Encuadernación: Rústica con solapas, cosido a hilo

El precio original era: 32,00 €.El precio actual es: 30,40 €. IVA Incluido

Envío gratis, a partir de 30€, de 1 a 7 días.

«Zweig inédito en español»

«Los dos últimos años de Stefan Zweig y de su mujer Lotte Zweig a través de sus cartas»

«Lotte Zweig por primera vez en español»

Descripción

Cartas americanas (1940-1942), de Stefan Zweig y Lotte Zweig, nos descubre por primera vez en español cómo fue realmente la segunda esposa del más grande autor en lengua alemana del siglo XX y las circunstancias del trágico final de ambos en sus propias palabras. La condición de judíos los forzó al autoexilio para huir del imparable avance del nazismo durante los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial. Partieron desde Inglaterra a América en junio de 1940, tras la ocupación de París por los nazis. A través de las cartas íntimas que enviaron a sus familiares ingleses desde Nueva York, Argentina y Brasil, descubrimos cómo fue la vida de la pareja desde ese momento hasta su desgraciado final. Estas cartas han permanecido inéditas en español hasta ahora que las publica Ediciones 98. Su lectura nos muestra lo que vivió la pareja durante esos años de exilio lejos de Europa mientras  se desmoronaba el mundo que habían conocido.

Stefan Zweig (1881-1942) es el escritor en lengua alemana más importante del siglo XX; autor de numerosos libros de ficción caracterizados por su penetración psicológica y su bella prosa. Escribió también distintas obras históricas y biográficas a partir de una encomiable investigación y de profundas reflexiones. Fue un escritor comprometido con su tiempo, que defendió postulados europeístas y pacifistas. Su condición de judío le forzó al autoexilio para huir del avance del nazismo que terminó ocasionando la Segunda Guerra Mundial, circunstancias que le sumieron en una honda angustia que le condujeron a un trágico final, junto con su esposa, en el país donde se había refugiado: Brasil. Ediciones 98 también ha publicado Diarios 1912-1914 y Diarios 1931-1940, de Stefan Zweig.

Lotte Zwieg (1908-1942), debido a su condición de judía tuvo que refugiarse en Inglaterra. Mujer con una gran cultura y poliglota. Cooperó con su esposo Stefan Zweig en la investigación histórica y biográfica de los libros escritos por este.

Darién J. Davis. Profesor en Middlebury College de Vermont, EEUU, imparte cursos de historia de las Américas y sobre diásporas y migraciones en el mundo atlántico.

Oliver Marshall. Historiador especializado en Sudamérica. Reside en Londres, donde, en los últimos tiempos ha sido investigador asociado en el King´s Brazil Intititute.

Virginia C. Ghent. Traductora e intérprete con una amplia trayectoria profesional en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en el Departamento de Estado de EE UU y en diferentes foros internacionales.


Prensa sobre libros de Stefan Zweig y Lotte Zweig  en Ediciones 98

«Aparece ante el lector un Zweig inédito que nos permite entender con mayor claridad tanto su obra como los últimos y atribulados años de su vida», Jesús Alfonso Blázquez González, Zenda libros
Leer más

«Diarios: lo más íntimo y vital de Zweig Ediciones 98 publica los dos primeros volúmenes de los Diarios de Stefan Zweig, una lectura imprescindible para conocer el pensamiento vital del escritor», Francisco Recio, La Opinión de Málaga
Leer más

«Para los admiradores de Stefan Zweig, que son legión, y para quienes se interesan por la historia de unos años cruciales, estos diarios, inéditos hasta 1984 y que ahora se traducen al español por primera vez, supondrán todo un descubrimiento», José Luis García Martín, Revista Clarín
Leer más

«Retazos de sutil intimidad»,  Alfredo Conde, La Región
Leer más

«O frasquiño de Zweig», José Antonio Vidal Castaño, Levante, El Mercantil Valenciano
Leer más

«Los diarios inéditos de Stefan Zweig, en exclusiva en El Confidencial», El Confidencial
Leer más

«Stefan Zweig, mejor morir antes de ver triunfar al nazismo»Toni Montesinos, La Razón
Leer más

«Los diarios de Stefan Zweig, inéditos en español», El Imparcial
Leer más

«El laberinto íntimo de Stefan Zweig», Antonio Lucas, El Mundo
Leer más


Radio

Laura Barrachina entrevista a Jesús Blázquez en El Ojo Crítico de RNE

Laura Barrachina entrevista a Jesús Blázquez sobre Diarios (1931-1940)  y Diarios (1912-1914) de Stefan Zweig,  editados por Ediciones 98, en Radio Nacional de España.

 


Vídeos

Los Libros: Stefan Zweig ‘Diarios’ (1931-1940). Andrés Amorós recomienda los diarios de Stefan Zweig

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda