¡Oferta!

Ciro Bayo

De Barcelona a La Habana

ISBN: 978-84-938221-2-5

Autor: Ciro Bayo

Prólogo: Jesús Alfonso Blázquez González

Formato: 13,5 x 21 cm - Numerosas ilustraciones

Páginas: 128

Encuadernación: Rústica con solapas, cosido a hilo

El precio original era: 16,00 €.El precio actual es: 15,20 €. IVA Incluido

Envío gratis, a partir de 30€, de 1 a 7 días.

Introducción de Jesús Blázquez

Recuperación de una novela de viajes desconocida de Ciro Bayo

«De Barcelona a La Habana, o el alucinante viaje de Ciro Bayo con una compañía de cómicos a la colonia de ultramar en 1878.»

Carles Geli, El País

«Ediciones 98 ha publicado un libro de viajes de carácter autobiográfico que no tiene desperdicio.»

Luis Alberto de Cuenca, ABC

Descripción

Ciro Bayo (1859-1939) fue un escritor y aventurero considerado hoy en uno de los lugares más altos entre los autores de la generación del 98. Recorrió a pie y a caballo varios países sudamericanos y, por supuesto, España. Publicó libros de viaje, evocaciones históricas y novelas. También realizó excelentes traducciones y diferentes manuales de higiene sexual, de vocabulario americano… Destacan entre sus obras Lazarillo español, El peregrino entretenido, Por la América desconocida, Chuquisaca, Los Marañones y Manual del lenguaje criollo de Centro y Sudamérica. Gozó en vida del especial aprecio de los hermanos Pío y Ricardo Baroja, al igual que el de Unamuno y Azorín, quienes convirtieron a don Ciro en personaje de algunas de sus obras señeras. Valle-Inclán lo inmortalizó en Luces de Bohemia como Peregrino Gay y Pío Baroja trazó su contrafigura como el licenciado Latorre en Locuras de carnaval. Tras la muerte de Ciro Bayo su figura cayó en un injusto olvido. No obstante, siempre ha tenido admiradores que reivindican su obra e incluso la imitan. Así, por ejemplo, Valle-Inclán inspira su Tirano Banderas en Los Marañones y Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria toma como modelo Lazarillo español. Ediciones 98 ya ha publicado su obra inédita Las bodas de Quiteria y continuará dando a la luz el resto de sus obras desconocidas, al igual que acaba de hacerlo con la presente De Barcelona a La Habana.

De Barcelona a La Habana es una novela desconocida del injustamente olvidado Ciro Bayo. El autor jamás dio noticia de esta obra rarísima, que editó por primera y única vez a su costa en 1880, tras regresar de su viaje a Cuba con una compañía de cómicos. Escrita a medio camino entre la novela, el cuaderno de bitácora y el libro de viajes autobiográfico, narra los episodios acaecidos en la fragata velera Tetis a lo largo de su derrota, por el Mediterráneo y el Atlántico, desde Barcelona a La Habana en 1878. Describe magistralmente el devenir de las actividades en el velero, las comidas y los encuentros con otros buques. Ofrece magníficas caracterizaciones de los tripulantes, destacando entre ellas la del capitán de la nave. Recoge las tertulias vespertinas que daban cabida a todo tipo de asuntos marinos. Todo ello está escrito con la amena manera característica de don Ciro: mediante una prosa precisa, recia y con diálogos fluidos. Bayo publicó excelentes libros relativos a sus viajes a pie y a caballo, pero éste presenta el particular encanto de ser el único de tema y ambiente marino. Jesús Blázquez analiza pormenorizadamente la aventura caribeña y las circunstancias del viaje ultramarino de Ciro Bayo en la introducción de este libro.


Vídeos

Las bodas de Quiteria de Ciro Bayo, Ediciones 98, en Telemadrid

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda