Descripción
Ediciones 98 rescata la Novela número 13, de Wenceslao Fernández Flórez, ocho décadas después de su aparición en 1941. El autor de El bosque animado nos brinda en ella un trepidante relato protagonizado por el detective inglés Charles Ring y el miliciano Leonardo Saldaña, con el trasfondo de la Guerra Civil española. La acción se inicia en Inglaterra y Francia desembocando en la España en guerra, donde adquiere pleno desarrollo. La trama nos trasporta a la beligerante atmósfera de las Brigadas Internacionales en el frente del Ebro así como al Madrid revolucionario y chequista —donde los perseguidos por milicianos armados y violentos se escondían en diversos lugares de la ciudad cercada— y a la Barcelona de las checas del SIM, entre otros escenarios. Wenceslao Fernández Flórez traza un vívido panorama de aquel atribulado momento histórico utilizando la sátira política, a la par de ese acendrado y perspicaz humorismo caracterizador de su estilo literario. Ediciones 98 completa, con la edición de esta obra, la publicación de la trilogía del autor gallego sobre la Guerra Civil española, tras haber editado, recientemente, la novela Una isla en el mar rojo y El terror rojo, libro de memorias inédito sobre este periodo.
Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) inició su carrera de escritor en los periódicos gallegos a los quince años de edad. Alcanzó la fama, una vez trasladado a Madrid, gracias a las crónicas parlamentarias que publicaba en ABC. Compaginó su labor periodística con su vocación literaria. Publicó relatos cortos, novelas y pequeños ensayos. Sus historias fueron llevadas al cine, en diversas ocasiones con los guiones que él mismo escribía. El carácter humorístico de sus creaciones más famosas ha sido el más destacado por los críticos. No obstante lo cual, también cultivó con gran fortuna la ficción dramática, fantástica, mágica y de terror. Precisamente esta faceta más desconocida es la que desea resaltar Ediciones 98 con la publicación de este libro; también acaba de publicar la novela Una isla en el mar rojo y la autobiografía inédita en español El terror rojo, donde el autor recoge su peripecia durante la Guerra Civil española, así como el libro de relatos Tragedias de la vida vulgar y la novela El bosque animado
Prensa
Wenceslao Fernández Flórez. inédito. Fernando Bonete El Debate
Salen a la luz las crónicas inéditas de la Guerra Civil de Wenceslao Fernández Flórez. Jaime G. Mora ABC
Dime qué lees y te diré quién eres (más o menos). Fernando Franco Faro de Vigo
En la mañana de Andalucía de Canal Sur Radio, Jesús Vigorra entrevista a Jesús Blázquez, editor de Ediciones 98 Jesús Vigorra Canal Sur Radio
Wenceslao Fernández Flórez y el terror en la retaguardia de la Guerra Civil. Carles Geli El País – Babelia
Dejen de llorar por Wenceslao Fernández Flórez. Rafael Latorre. La Lectura – El Mundo
El rescate de Wenceslao Fernández Flórez, un gran escritor cuya vida peligró en la República. Mario de las Heras. El Debate
Delirios de la Guerra Civil según Wenceslao Fernández Flórez: «Cuánta maldad encierra la humanidad», Antonio Lucas. El Mundo