¡Oferta!

Wenceslao Fernández Flórez

Tragedias de la vida vulgar. Cuentos tristes

ISBN: 978-84-121497-6-0

Edición: Segunda edicion revisada

Autor: Wenceslao Fernández Flórez

Prólogo: Fernando Iwasaki

Formato: 13,5 x 21 cm - Numerosas ilustraciones

Páginas: 240

Encuadernación: Rústica con solapas, cosido a hilo

El precio original era: 19,95 €.El precio actual es: 18,95 €. IVA Incluido

Envío gratis, a partir de 30€, de 1 a 7 días.

«El mejor libro de relatos español»

(Fernando Iwasaki)

«Rescate del mejor libro de cuentos español. Un conjunto de relatos que reflejan las tribulaciones de la gente común, combinado con mágicas historias de vampiros, fantasmas, espíritus redivivos y pactos diabólico»

Descripción

Tragedias de la vida vulgar. Cuentos tristes, una de las mejores obras del autor de El bosque animado, ofrece veinte relatos de diversa índole: dramática, fantástica, mágica y de terror, no exenta de algún matiz humorístico. El común denominador de todos ellos es la gran calidad de su prosa y la perfecta estructura de sus tramas. Las caracterizaciones psicológicas de los personajes y las estampas sociológicas resultan inigualables. Estamos ante un magistral cuadro no solo de la vida e inquietudes de la gente humilde del campo y de la ciudad, sino también de las que sentían las clases medias, a menudo en una situación de pobreza vergonzante. La gran calidad literaria de esta obra la convierte en un reflejo imperecedero de la condición humana. Caracterización atemporal que se basa por igual en las situaciones sociales que se reflejan tanto en las historias como en los miedos, preocupaciones, inquietudes, esperanzas y anhelos de sus protagonistas. Esta obra ha sido muy elogiada por los críticos, el escritor Fernando Iwasaki la considera como «el mejor libro de relatos español». Ediciones 98 ha editado del mismo autor Una isla en el mar rojo y El terror rojo, y publicará, en breve,  La novela número 13, completando así su trilogía sobre este periodo.

Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) inició su carrera como escritor en los periódicos gallegos a los quince años de edad. Alcanzó la fama, cuando se trasladó a Madrid, gracias a las crónicas parlamentarias que publicaba en ABC, recogidas luego en Acotaciones de un oyente. Compaginó su labor periodística con su vocación literaria. Publicó relatos cortos, novelas y pequeños ensayos. Sus historias fueron llevadas al cine, en diversas ocasiones con los guiones que él mismo escribía. El carácter humorístico de sus creaciones más famosas ha sido el más destacado por los críticos. No obstante lo cual, también cultivó con gran fortuna la ficción dramática, fantástica, mágica y de terror. Precisamente esta faceta más desconocida es la que desea resaltar Ediciones 98 con la publicación de este libro; ; también acaba de publicar la novela Una isla en el mar rojo y la autobiografía inédita en español El terror rojo, donde el autor recoge su peripecia durante la Guerra Civil española, y publicará, en breve,  La novela número 13, completando así su trilogía sobre este periodo; también ha publicado la novela El bosque animado.


Prensa

Wenceslao Fernández Flórez y el terror en la retaguardia de la Guerra CivilCarles Geli  Babelia

El rescate de Wenceslao Fernández Flórez, un gran escritor cuya vida peligró en la RepúblicaMario de las Heras El Debate

Tragedias de la vida vulgar, de Wenceslao Fernández Flórez, Ediciones 98 en La LiBélula de RNE3, recreación sonora de Juan Suárez. Juan Suárez.

«Una nueva generación descubre el talento olvidado de Fernández Flórez». Xesús Fraga La Voz de Galicia
Leer más

Isabel Bugallal escribe sobre Tragedias en La Opinión de La Coruña
Leer más

«José María Marco escribe en  La Razón sobre el libro de Wenceslao Fernández Flórez Tragedias de la vida vulgar. Cuentos tristes, editado por Ediciones 98»
 Leer más

«El mejor Fernández Flórez»Antonio Garrido, Diario Sur
 Leer más

«Tragedias de la vida vulgar», (Cuentos tristes), Babelia
 Leer más

«¿Por qué nadie habla de Wenceslao Fernández Flórez?»Isabel Bugallal, Faro de Vigo
 Leer más

«Para mi tío Wences humor era ternura, un mordisco al corazón», Blanca Torquemada,  Antonio Astorga, Virginia Ródenas, ABC
 Leer más

«La presencia de los vampiros en la literatura de Galicia»Federico Martinón Sánchez, Faro de Vigo
 Leer más


 

Vídeos

El terror rojo, Una isla en el mar rojo Tragedias de la vida vulgar, de Wenceslao Fernández Flórez en el programa ZigZag de la Televisión de Galicia (Minutos 0:00 a 4:04)

 

Presentación de Tragedias de la vida vulgar, de Wenceslao Fernández Flórez, Ediciones 98, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés. 

Participan Luis Alberto de Cuenca, Ramón Pernas y Jesús Blázquez.

0
    Tu compra
    El carrito está vacíoVolver a la tienda